¡Hola Voladores! ¿Cómo están el día de hoy? Me encuentro genial en este día tan nublado que nos regala diciembre. Descansando un poco de no ir a clases puedo darme el gusto de escribir para ustedes. Esta vez es una colaboración con Editorial Adarve, muchísimas gracias por el ejemplar.

Autor: Francisco Bustos Briones
Páginas: 115
Editorial: Adarve Ediciones
HUALQUI
Una odisea en el sur del olvido
Un viaje al sur en el cual nuestro protagonista se ve enfrentado a una difícil decisión que debe tomar lo más pronto posible. Entre la indecisión y sus ganas de enfrentarse ante el mundo con cuestionamientos propios de la edad, va atravesando momentos de reflexión e ironía ante la vida. Paralelamente se desata una tormenta amorosa. El eje de este relato encuentra varios puntos de conexión que se van suscitando a medida que avanza esta historia, la cual esconde una verdad que no ha sido contada.
Una odisea en el sur del olvido
Un viaje al sur en el cual nuestro protagonista se ve enfrentado a una difícil decisión que debe tomar lo más pronto posible. Entre la indecisión y sus ganas de enfrentarse ante el mundo con cuestionamientos propios de la edad, va atravesando momentos de reflexión e ironía ante la vida. Paralelamente se desata una tormenta amorosa. El eje de este relato encuentra varios puntos de conexión que se van suscitando a medida que avanza esta historia, la cual esconde una verdad que no ha sido contada.
OFFSIDE
Se define un partido
Un trío que tiene un lazo de amistad el cual se ve truncado por el engaño. En un soplido se puede apreciar esta historia que tiene al fútbol como su escenario y su hilo conductor.
Se define un partido
Un trío que tiene un lazo de amistad el cual se ve truncado por el engaño. En un soplido se puede apreciar esta historia que tiene al fútbol como su escenario y su hilo conductor.
VENDAVAL
Vendaval, que tu viento sople el polvo que llevas dentro
Resurrección, reencarnación o solo un sueño. La poesía corre en esta muestra en la que se pone a la ciudad como un ser ficticio el cual es el principal enemigo, pero a su vez, es también la víctima. A medida que avanza esta historia, en cada canto se observa cómo va creciendo el protagonista, con el soplido de los cuatro vientos. Cumpliendo de cierta manera el llamado ciclo de la vida.
Tres historias que el lector debe terminar de enlazar, ya que están frente a tus retinas, las cuales deben reflexionar y poner la secuencia más lógica en este juego de palabras. En un inicio en forma de relato, pasando por un cuento, para desatarse en un delirio poético llamado vendaval.
Vendaval, que tu viento sople el polvo que llevas dentro
Resurrección, reencarnación o solo un sueño. La poesía corre en esta muestra en la que se pone a la ciudad como un ser ficticio el cual es el principal enemigo, pero a su vez, es también la víctima. A medida que avanza esta historia, en cada canto se observa cómo va creciendo el protagonista, con el soplido de los cuatro vientos. Cumpliendo de cierta manera el llamado ciclo de la vida.
Tres historias que el lector debe terminar de enlazar, ya que están frente a tus retinas, las cuales deben reflexionar y poner la secuencia más lógica en este juego de palabras. En un inicio en forma de relato, pasando por un cuento, para desatarse en un delirio poético llamado vendaval.
Este libro mezcla dos géneros literarios, narrativa y poesía.
Hay tres historias en el libro. El escritor nos invita a leer en este orden: un
relato, un cuento corto y para finalizar la poesía.
En la primera parte del libro podemos encontrarnos con un
personaje bastante pacifico, que le gusta escribir, escuchar música, pasar el
rato, salir a recorrer los alrededores. Nada complicado. Así mismo, me quedé
conforme con la formulación de éste. Me hubiera gusto saber un poquito más de
los personajes secundarios, sentí que me falto un poco de información para
darle un cierre a esta historia.

El nombre “Grietas en lo cotidiano” que el autor le da a su obra está bien escogido ya que todos los hechos que suceden en el libro pueden suceder a menudo en la vida de cualquier persona y suelen ser comunes.
Acerca del segundo cuento, el escritor utiliza muchas
palabras típicas del lenguaje chileno. No logre entender al principio de que
iba leyendo hasta que pude situarme en la lectura. Tenía que volver a releer
varias veces por esto mismo de palabras que no conocía y le quitaban sentido a
la lectura.
Sobre la tercer parte me gustaría destacar que es una poesía
fácil de leer además de que podemos apreciar una breve explicación de los
cantos antes de leerlos. Mi favorito es el canto número III.
No hay comentarios:
Publicar un comentario