
Autor: Vanina Rodriguez
Páginas: 292
Editorial: Tinta Libre Ediciones
A los dieciocho años, creía que estaba preparada para el cambio. Por primera vez en mi vida comenzaba a tomar decisiones. Pero, ¿Como iba a imaginar que todo cambiaria al punto de desconocerme a mi misma y a mi pasado? Sin recuerdos o con memorias que regresaban y con los hechos que me sorprendian y me llenaban de interrogantes entre ellos el recurrente "¿y mi padre?". Queria saber la verdad de lo que estaba pasando empero tenia miedo de que no me gustara lo que descubriera. Quizás debería ir de a poco, dejar que las cosas fluyeran.; O que me cayera el balde de agua fría de una vez. La decisión no iba a ser mia. Ni tampoco de mi madre.La custodia de una piedra legendaria ya no era un misterio guardado bajo siete llaves. Mi identidad tampoco. La cacería de las mujeres de la familia habia comenzado y, a pesar de tantos años de mantenerme ajena de la Comunidad Mágica Argentina por decisión de mis padres cuando naci, me habian encontrado. Y mis poderes comenzaban a salir a la luz; también mis caprichos y travesuras... y el amor.
Gemma es un
libro muy atrapante en el cual es muy fácil de sumergirse. Está lleno de
cambios inesperados que te toman por sorpresa, hay partes en que te quedas
pensando: ¿Cómo ocurrió esto? ¿En qué
momento?, ese estilo de la autora me gustó mucho y lo hace bastante
seguido.

Me llegue a
encariñar con los personajes, los describe tan bien y te permite saber que
piensan en todo momento. A pesar de que logras tomarle afecto a todos los
personajes mis favoritos fueron Gemma y su guardia Diego, todos cumplen con una
parte muy importante en el libro, ninguno fue creado inútilmente.
A pesar que
hace uso de la magia y se puede caracterizar como un libro de fantasía pura,
Vanina Rodríguez hace que todo lo fantasioso también se vea como un elemento
cotidiano que podemos ver todos los días, nada se te hace raro al leer.
Al terminar
el libro me di cuenta que su final era abierto y ya me lo imaginaba porque hay
una segunda parte del libro pero, nunca pensé que iba a terminar de esa forma.
Me dejó con muchas ganas de seguir leyendo y con un sentimiento de desesperación
al no saber que pasaba después.
Realmente me
encantó a pesar que tiene algunas
pequeñas cosas que no llegaron a gustarme del todo aunque creo que no son de
suma importancia, Gemma tiene un estilo propio aplicado por la autora que hace
adentrarte a la historia como si fueras participe de ella.
Es una joven escritora nacida en Lomas de Zamora que en los últimos años dividió su tiempo entre sus estudios y su pasión de toda la vida: la lectura y la escritura.

Reside en Avellaneda, desde donde nos ofreció sus primeras publicaciones:
“Gemma” (2011, reimpresión 2014),
“Perpetua” (2013) y “Gemma, todo por vos” (2014),
tres novelas dedicadas a un público juvenil, con la esperanza de que éstas representen una puerta abierta para compartir con el mundo toda su obra. Fueron publicadas por Tinta Libre Ediciones.
Participa en las Antologías “Duendes del Sur VII y VIII” del Grupo Literario Almafuerte, editadas por EdiBer (Editorial municipal de Berazategui), y en la “Antología virtual del Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer”, en homenaje a la mujer y en contra de la violencia.
Asiste con regularidad al Café Literario del Grupo Almafuerte, en Berazategui y al Café del Grupo Entre Mujeres, en Wilde.
Obtuvo:
- Diploma Especial por su destacada participación en CategoríaCuentos (Certamen de Verano Almafuerte 2013).
- Tercer Premio en Categoría Cuento por su obra "Cruces" (Certamen de Verano Almafuerte 2014). -Diploma y medalla-
- Mención de Honor en Categoría Poesía por su obra "El sobre rosa" (Certamen de Verano Almafuerte 2014). -Diploma-
La entrega de estos reconocimientos se realizó en el marco de la Feria del Libro de Berazategui.
Fundadora y Administradora en LEA (Literatura de Escritores Argentinos), junto a Javier del Ponte, Gabriel Sosa, Leo Ñañez y Caro Panero.
Actualmente, se dedica a la venta y, también, a la difusión de sus libros en radios, medios gráficos y a través de eventos, charlas en colegios y ferias de libros locales.
Obtuvo:
- Diploma Especial por su destacada participación en CategoríaCuentos (Certamen de Verano Almafuerte 2013).
- Tercer Premio en Categoría Cuento por su obra "Cruces" (Certamen de Verano Almafuerte 2014). -Diploma y medalla-
- Mención de Honor en Categoría Poesía por su obra "El sobre rosa" (Certamen de Verano Almafuerte 2014). -Diploma-
La entrega de estos reconocimientos se realizó en el marco de la Feria del Libro de Berazategui.
Fundadora y Administradora en LEA (Literatura de Escritores Argentinos), junto a Javier del Ponte, Gabriel Sosa, Leo Ñañez y Caro Panero.
Actualmente, se dedica a la venta y, también, a la difusión de sus libros en radios, medios gráficos y a través de eventos, charlas en colegios y ferias de libros locales.
Los invito a todos a leer este libro y que me cuenten que les parece.
¡Hasta la proxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario