Hola Voladores! Soy yo de nuevo. Estoy muy contenta de por fin reseñar un libro que me gusto tanto, "Ecos" de Noelia Amadini. Hace mucho lo terminé de leer pero, como estaba perdida por estos lados, no he compartido mi sincera opinión con ustedes. ¡Quiero agradecer enormemente a la autora por haberme enviado el ejemplar del libro!
Páginas: 349
Editorial: Editorial Autores de Argentina
Luego de un suceso trágico, una joven veinteañera decide emprender un viaje acompañada de su primo para curar algunas heridas que aún no dejan de sangrar. Durante esta travesía, vivirá nuevas experiencias rodeada de un grupo de viejos conocidos, que le harán ver la vida desde otra perspectiva. Renegada del amor, se encontrará inesperadamente con un joven que despertará en ella sentimientos que desconocía y le harán pasar el verano más intenso de su vida.

Usualmente,
antes de empezar de leer cualquier libro, busco en el mismo la biografía que
suelen traer en la tapa, al igual lo hice con éste. Me llevé la sorpresa de que
no tenía en su tapa una descripción, en este caso, de la autora Noelia Amadini,
pero al ir recorriendo sus primeras páginas pude notar que había un prólogo. En
esta introducción Noelia nos cuenta que ella siempre soñó con publicar su
libro, y pudo hacerlo 9 años después de escribirlo, es docente y estudió letras
pero no fue lo que esperaba. A pesar que muchos pensamientos la detenían para
hacer realidad su sueño, unos años después, lo logró. Me gustó mucho la forma
en que la autora nos permite conocer un poco más sobre ella y además, de que su
novela en sí tiene muchas partes de su esencia, en cuanto a sus experiencias.
Creo yo que, de una forma, indirecta pero a la vez bastante explícita, Noelia
nos incentiva a crear sueños y cumplirlos, como bien ella lo hizo; y también,
siento que concuerdo mucho con ella en cuanto que los escritores dejan una
huella de sí en cada uno de sus libros, aunque se esfuerce uno por no hacerlo,
la esencia queda presente, eso me apasiona de la literatura, y por lo mismo,
leo detenidamente acerca del autor/a antes de comenzar cualquier lectura. Me
parece muy importante saber no solo qué estamos leyendo sino a quién, y el
hecho de saber también un poquito más de sus experiencias y sus gustos
personales, me agrada bastante.
La
historia en sí, es una historia simple y llevadera, entretenida y perteneciente
al género romántico. En todo momento, la personaje principal fue quien me llevó
recorriendo las páginas. Abril, junto con su primo, Brian, quien acaba de perder a
alguien muy querido, emprenden viaje hacia el lugar donde ella y su familia solían
vivir, antes de que ocurra la separación de sus padres, y por esto mismo es que en el pasado tuvo que mudarse
con su madre a otro sitio.
Las descripciones de los lugares son maravillosas,
me hacía sentir como si estuviera en el mismo lugar que se presentaba mientras estaba leyendo.
Los
personajes principales me llegaron de tal forma que lograba emocionarme con
ellos. No son estructuradas las descripciones de los mismos, ni tampoco es que
lo sabemos todo de una sola vez acerca de ellos, y eso, a mi parecer le sumó
puntos. Los sentí reales, sentí que los iba conociendo a medida que recorría la
historia. Todas las anécdotas que estos personajes contaban de sí mismos
durante el libro es como si realmente hubieran pasado, como si realmente los
fuera conociendo. Si me prometen que la obra “Ecos” es un diario intimo y que todo lo
redactado en el libro es real, sin dudas lo creería, porque está todo tan bien
contado, todo tan bien puesto en los momentos exactos, que realmente lo creería. Me
encantó como los personajes van cambiando durante el pasar de las páginas, no
se mantienen estáticos, son completamente humanos, maduran, se dejan caer y
vuelven a levantarse. En cuanto a esto último, la autora en muchas
posibilidades abre la puerta a reflexionar. Refleja sus pensamientos mediante
sus personajes en el libro y hace que quien lo lea se sienta identificado.
Muchas veces durante la lectura decía para mis adentros <> y me quedaba un rato pensando. Algunos de los temas mas
notorios que se pueden destacar, y en los que se hace énfasis, son muerte de familiares y seres queridos, adicciones,
divorcios, duelo por una pareja que no resultó, prejuicios, etc.
A pesar de que los personajes principales están muy bien
formulados, y me dejaron muy conforme, de los personajes secundarios apenas
pude saber de sus vidas, no se entra en detalles y son un poco vacíos, de igual
forma no tendría gran importancia, en lo primordial de la historia, mas información acerca de ellos, aunque podrían ambientar mejor algunas de sus decisiones y actitudes.
Algo
que sucede en el libro, que me gustó y que fue inesperado para mí, es que hace alusión
a los pueblos originarios ya que la historia de uno de los personajes está
relacionada. Y también, casi toda la historia del libro en sí, en su noventa y nueve por ciento, ocurre en
el sur de Argentina.
Llegando
al final, debo decir que me quedé super contenta como se resuelve la historia,
es un cierre muy lindo y que si bien quería que pase no me lo esperaba, pensé que iba a ser de una forma mas cruel o que significaría otro aprendizaje para Abril. Si bien me
hubiera gustado saber un poco más después del final, pero esta opinión ya es porque
me agradó demasiado la historia y quería que continuara.

great post!thank you for your share!Love it!
ResponderEliminarlux hair shop hair weave
:)
Thank you!!♥
Eliminar