Autor: Ava Dellaira
Páginas: 344
Todo comienza con un trabajo para la clase de Literatura: escribir una carta a una persona muerta. Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de la primera carta, ya no puede detenerse, y escribirá otras a Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim Morrison y Heath Ledger, entre otros personajes famosos. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora. La tarea permanece oculta… como tantas cosas de su vida.
Laurel escribe sobre lo que le pasa: cómo se siente empezar en otra escuela, lo difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor o vivir con padres separados y, lo más importante, escribe sobre la muerte de May. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que compartió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas y muertes de estos íconos. Cuando escriba la verdad sobre lo que le ocurrió, podrá aceptar la muerte de May y solo así logrará verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa e… imperfecta.
Crecer es doloroso. Muchas veces hay un mundo secreto que tarde o temprano hay que enfrentar. Y se enfrenta mejor con la verdad y con ayuda.
Un libro para leer con el alma, para compartir con quienes de verdad amamos y queremos cuidar.
Laurel es una chica con unos cuantos secretos que guarda con
su hermana fallecida, May, lo cual sufrió mucho por este accidente. En este
libro la personaje irá escribiendo cartas a famosos que han fallecido de una
manera trágica y otros que no, comenzó a hacerlo desde una tarea que le da su
profesora de lengua, que nunca entregará.
La historia tiene una temática algo fuerte, para mi parecer.
Te mantiene al tanto de todo, desde principio aunque se volvía repetitivo, me
refiero por ejemplo, todo el tiempo volvía al flashbacks del accidente donde
murió su hermana, todo el tiempo estaba recordando eso, a mi criterio por un
segundo me hubiese gustado que no lo mencionara tanto.
"Nací en Los Ángeles. Uno de mis primeros recuerdos es de mirar por la ventana del Cadillac que mi familia condujo por el desierto cuando nos mudamos a Albuquerque, Nuevo México , que es donde me crié , y donde mi hermana y yo pasamos incontables tardes de verano haciendo pociones de hadas , luchando contra las brujas malvadas , y jugar otros juegos imaginarios que contribuyeron probablemente a mi proclividad a inventar historias ."
Editorial: VyR Editoras


Crecer es doloroso. Muchas veces hay un mundo secreto que tarde o temprano hay que enfrentar. Y se enfrenta mejor con la verdad y con ayuda.
Un libro para leer con el alma, para compartir con quienes de verdad amamos y queremos cuidar.


Analizando lo extenso que es el libro y considerando que
tiene capítulos sumamente cortos, se me hizo bastante complicado (en algunos
casos) seguirle la lectura, era como si las situaciones se subía a una montaña
rusa, de momento iba bien y en otro era súper aburrido. A pesar de eso, cuando
me enganchaba, era llevadero y de la nada ya había leído gran cantidad de páginas.

Los personajes me encantaron, son muy reales, cada uno con
sus problemas (que son bastante normales en la actualidad), ya sean traumas, perdidas
o problemas familiares, entre otros.
La autora no se limita a nada al momento de narrar, ese fue
un punto que me gustó demasiado. Hace la historia más real y creíble, con
distintos puntos con los cuales te podés sentir identificado.

No conocia ni el libro ni la autora, puede que sea una buena lectura, pero de momento la dejaré pasar.
ResponderEliminarQuizás más adelante!
¡Buena reseña! :)
Te sigo!! Te invito a pasarte por mi blog literario, si quieres!
Nos leemos :3
Hola, me alegra que ahora los conozcas :D Es una lectura buena, pero a mi no llegó a gustarme del todo.
EliminarGracias por comentar y seguirme!!
Ahora me paso, saludos :)