Autor: Alessandro D'Avenia
Páginas: 256
Leo vive en pleno torbellino de la adolescencia. Un universo en el que irrumpe un nuevo profesor, soñador, que pone a prueba a sus alumnos y les obliga a plantearse preguntas acerca de la vida y de sus propios sueños.
Preguntas que a Leo le cuesta responder, pero que le acercan al mundo de los adultos. Además, Leo tiene un enemigo: el color blanco. Porque para Leo todas las emociones tienen un color, y el blanco es la ausencia, la soledad y la pérdida, el rojo, en cambio, es el color del amor, la pasión, la sangre; rojo es el color de los cabellos de Beatrice.
Leo ahora ya tiene un sueño, y se llama Beatrice. Cuando Leo descubre que Beatrice está enferma y que su enfermedad está relacionada con ese blanco que tanto le asusta, deberá buscar dentro de sí mismo, para entender que los sueños no tienen fin y que siempre hay que encontrar el coraje para creer en algo más grande.
Páginas: 256
Editorial: Grijalbo
Leo vive en pleno torbellino de la adolescencia. Un universo en el que irrumpe un nuevo profesor, soñador, que pone a prueba a sus alumnos y les obliga a plantearse preguntas acerca de la vida y de sus propios sueños.
Preguntas que a Leo le cuesta responder, pero que le acercan al mundo de los adultos. Además, Leo tiene un enemigo: el color blanco. Porque para Leo todas las emociones tienen un color, y el blanco es la ausencia, la soledad y la pérdida, el rojo, en cambio, es el color del amor, la pasión, la sangre; rojo es el color de los cabellos de Beatrice.
Leo ahora ya tiene un sueño, y se llama Beatrice. Cuando Leo descubre que Beatrice está enferma y que su enfermedad está relacionada con ese blanco que tanto le asusta, deberá buscar dentro de sí mismo, para entender que los sueños no tienen fin y que siempre hay que encontrar el coraje para creer en algo más grande.


Me devoré, prácticamente, este libro; se lee demasiado rápido
y tal vez tanto que no podía disfrutar de la lectura, me sentía obligada a
terminarlo aunque no quiere decir que no me haya gustado. Sus capítulos son muy
cortos y eso me gustó muchísimo ya que eso permite que sea llevadero, pero en
este caso ya se vuelven demasiado cortos, no le vendría mal un poco de
extensión.

Me llevé una decepción al final porque desde que comencé a
leerlo me imaginaba que estaba por pasar y fueron muy obvios, predecibles, los hechos
principales.
Lo que más me gusto, se puede decir, es la forma en que
indirectamente te alienta a cumplir tus sueños, en tener uno y jugarte todo por
hacerlos realidad; por más que todo te salga mal y te sientas decaído siempre
vas a salir adelante. Los mensajes que deja me parecieron de lo mejor.

Alessandro D'Avenia, de treinta y cuatro años, doctorado en Letras Clásicas, da clases en un instituto y es escritor y guionista. Su primera novela Blanca como la nieve, roja como la sangre (Grijalbo, 2010) obtuvo una excelente acogida entre la crítica y los lectores, consagrándole como el gurú de los jóvenes en Italia, y ha sido objeto de una adaptación cinematográfica de inminente estreno. Cosas que nadie sabe se ha convertido también en un best seller en Italia y los derechos de traducción se han vendido en doce idiomas.
¡Si lo leiste deja en comentarios que te parecio! Y si no... ¿Lo leerías?
Hola!
ResponderEliminarno conocía este libro, pero con la reseña me venia tentando para leerlo, hasta que llegamos a la parte que era predecible jajaja y ya no se si lo leeria... tal vez en verano.
saludos y te sigo!
Hola! Es un lindo libro para pasar el rato y disfrutar, ojalá lo leas algún día.
EliminarSaludos!